Balneário Camboriú hace honor al apelativo de “Copacabana del Sur” como es conocida. Principal centro turístico de Santa Catarina, la ciudad vive dos realidades: durante el año es la discreta y sencilla ciudad de unos 75.000 habitantes; pero en la época alta de turismo se convierte en una bullanguera y efervescente metrópoli cosmopolita de más de 800.000 moradores, sin perder por ello el encanto natural de la región. Algunos de sus grandes atractivos naturales son:
Playa Central (o Playa de Camboriú): playa con 6,8 km de extensión, de aguas tranquilas, bordeada por la Av. Atlântica. Muy concurrida y de intensa vida nocturna. En ella se realizan frecuentes presentaciones deportivas. Al frente de ella se encuentra la Isla das Cabras.
Playa das Laranjeiras: 750 m de playa a 6 km del Centro. Posee infraestructura turística y atracciones recreativas. En ella se encuentra un sitio arqueológico. Está unida a la playa Central por teleférico.
Playa de Taquarinhas: 600 m de extensión. Propicia para pesca y buceo. En ella vive una colonia de pescadores.
Playas de Taquaras (7 km al sur): 1.150 m de extensión, con facilidades para pesca y buceo. Colonia de pescadores. Alberga la Ponta do Santinho, piscina natural entre rocas, con fauna y flora acuáticas, ideal para el buceo de observación.
Playa do Estaleiro (11 km al sur del Centro): 1.450 m de extensión. Propicia para la pesca. Buena infraestructura turística y la mayor concentración de casas de veraneo.
Playa do Mato de Camboriú (13 km al sur del Centro): 800 m de extensión con infraestructura urbana. Posee orillas de rocas ideales para el buceo de observación.
Playa do Pinho (a 13 km del Centro): primera playa naturista del país, perfectamente organizada. Está escondida entre montículos y orillas de piedra. En ella se encuentra el Paraíso de las Tortugas, con infraestructura para camping y espacios recreativos. El acceso a ella es controlado por una asociación.
Playa do Estaleirinho (12 km al sur): 700 m de extensión. Propicia para la pesca.
Parque Unipraias: complejo turístico con unos 85.400 m2, inaugurado en 1999. En él se encuentran las estaciones de Barra Sul, Mata Atlântica y Laranjeiras. La unión entre los tres lugares se hace por medio de un teleférico, que moviliza 1.000 personas por hora, en un recorrido de 1.625 m, y alcanza 240 m de altura en la estación Mata Atlântica, desde donde se tiene la más espectacular vista sobre Balneário Camboriú.
Parque Zoológico: inaugurado en 1981, cuenta con un área de 39.000 m2, y unos 1.200 animales, entre los que se incluyen algunos en vías de extinción. Se encuentra junto al Parque Cyro Gevaerd.
Parque Cyro Gevaerd – SANTUR: complejo turístico de 6.630 m2. Constituye el mayor complejo turístico y de investigación de Santa Catarina, con atracciones para todo tipo de personas. Cuenta con espacio para exposiciones y eventos, mini-hacienda, ciudad de los Niños, viveros, lago de aves acuáticas, acuario, criadero de tortugas, bromeliario, mini-zoológico, Museo del Pescador, Museo Arqueológico y casas típicas azoriana, alemana e italiana. Se exhiben también productos característicos de las distintas regiones del estado, con preferencia para las artesanías catarinenses. Constituye el más rico acervo botánico de Santa Catarina.
El municipio cuenta también con varios cerros que brindan diversas oportunidades de esparcimiento y deporte. Entre ellos están el Morro da Costa Brava; Morro del Gavião, el punto más alto de la ciudad, con paseos ecológicos, sendas y manantiales; Morro das Laranjerias, vista panorámica, con rampas para vuelo libre; Morro do Boi, con hermosa vista sobre la playa Mato Camboriú; Cordillera de Ariribá, turismo de aventura, sendas ecológicas, vertientes y hermosos paisajes; Morro do Careca, desde el cual se organizan vuelos de alas delta y parapente, entre las playas Central y Brava. Ofrece vista panorámica sobre la Estrada da Rainha. Morro da Aguada, en el que se encuentra la estación Mata Atlântica del teleférico.
Isla das Cabras (a 600 m del continente): lugar emblemático de la ciudad, al que se llega en bicicletas de agua que se alquilan en la Playa Central. Está cubierta por vegetación protegida.
En el río Camboriú existen tres islas de gran importancia ecológica, por constituir refugio de aves migratorias, por lo que el acceso a las mismas está prohibido. Son las islas do Pescador, do Serafim y do Balaio.
En el río Camboriú existen tres islas de gran importancia ecológica, por constituir refugio de aves migratorias, por lo que el acceso a las mismas está prohibido. Son las islas do Pescador, do Serafim y do Balaio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario